lunes, 7 de octubre de 2019

No pongais puertas al agua








Imagen del blog de Alcón Viajes







... Puedo contarte algunas cosas, luego tú escoges la que quieras para tu trabajo sobre el agua. En estos días te hablaría de la crueldad que la domina cuando la Naturaleza se enfada. Pero no voy a hacer eso. Aún estamos de vacaciones; solo quiero que entiendas que las cosas buenas y las malas siempre suceden por algo y que siempre son responsabilidad de alguien. Aunque parezca que te cuente un cuento, no lo es:

''El riachuelo caía desde lo alto de la montaña y se había hecho río, creciendo gracias al caudal de otros riachuelos que, como él, bajaban desde distintos lugares. El agua es tozuda y sigue siempre su camino, cuando la corriente crece demasiado tiende invariablemente a buscar nuevos espacios para expandirse y seguir en movimiento. Es su razón de ser. A veces los humanos olvidan cual es su auténtica naturaleza y tratan de encerrarlo entre paredes de cemento, comprimiendo su caudal, incluso privándole de la luz del sol y del azul estrellado de la noche. Entonces el río se vuelve perezoso y triste, se deja arrastrar por la inercia y discurre lentamente buscando un poco de libertad.

Pocas veces puede el río sentirse libre, por todos lados encuentra impedimentos, apenas halla lugares por los que discurrir rumoroso, acariciando las orillas verdes, pedregosas o llenas de limo y musgo, en las que vuelan las libélulas silenciosas, tratando de dar caza a los mosquitos que, como ellas, viven en la corriente. El río a veces habla, tiene su propio idioma y hay que estar atento a su sonido pues éste nos explica lo que está diciendo: Dejadme bajar libremente, dejadme bajar libremente... si no os arrepentiréis. No le escuchamos o no le entendemos, a menudo ni los propios expertos se dan cuenta de que su paciencia tiene un límite y estamos a punto de traspasarlo. Por eso aprovecha cuando llueve más de la cuenta para dejarse llevar por la furia. Los humanos no pueden discernir si la catástrofe ha sido por esa lluvia excesiva o porque el río tenía las puertas cerradas y las ha abierto de pronto para dejar que el agua siga su camino libremente, como debe ser, puesto que ha dejado la marca de su paso en los lugares por donde atraviesa desde hace cientos de años y nadie la respeta''

Recuerda, los arroyos, cuando crecen, son muy poderosos; no hay que poner puertas a las aguas de los ríos, deben bajar libremente, tal y como fueron creándose.






No hay comentarios: